Periodismo tradicional y digital
DIFERENCIAS DEL PERIODISMO TRADICIONAL Y EL PERIODISMO DIGITAL
- Formato:
El periodismo tradicional se basa en medios de comunicación físicos,
como periódicos, revistas, radio y televisión, mientras que el periodismo digital se lleva a cabo a
través de plataformas en línea, sitios web, blogs, redes sociales y
aplicaciones móviles.
- Acceso a la información:
El periodismo tradicional
sigue un modelo de publicación periódica, con información que se actualiza
diariamente, semanalmente o mensualmente, dependiendo del medio.
En cambio, el periodismo digital permite la
publicación instantánea y en tiempo real, lo que significa que las noticias se
pueden compartir y consumir al instante.
- Formatos multimedia:
El periodismo digital aprovecha los diferentes formatos multimedia,
como videos, imágenes, podcasts y enlaces interactivos, para enriquecer las
historias y ofrecer una experiencia más visual y dinámica.
Es importante destacar que, ambos tienen su importancia y complementariedad en el panorama de los medios de comunicación actual. Muchos medios tradicionales han adaptado sus plataformas y contenido al ámbito digital, y algunos medios digitales han establecido prácticas de periodismo más tradicionales para mantener altos estándares de calidad y veracidad informativa.
Comentarios
Publicar un comentario